Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: de juny 9, 2020

Les emocions

Imatge
CANÇO "EL ROCK DE LES EMOCIONS" ENTENDRE LES EMOCIONS

Es tiempo de cambiar...

Imatge
Con esta canción de Juanes, Odio por amor, se nos presenta un vídeo en el que el amor es más productivo que el odio. Es un tema muy importante para trabajar, que pueden ir comentando cada una de las escenas del vídeo para concluir que el cariño, el afecto, el amor, la amistad y la solidaridad entre las personas es un principio de felicidad.

La princesa. Malaika

Imatge
Corto educativo MALAIKA, LA PRINCESA Cuando un ser querido y cercano desaparece es difícil controlar la situación y pasar un duelo que los niños y niñas raramente comprenden. Este corto nos acerca a entender la muerte de esas personas cercanas y queridas e incluso de una mascota. Malaika es una niña africana, princesa de una manada de elefantes, que vive sobre el lomo de su padre Komba. En el largo viaje por encontrar los bebederos de agua, Malaika entenderá que la memoria es la clave de la supervivencia de los elefantes. El viaje les deparará peligrosos cazadores a su acecho, días de sequía y bebederos sin agua; pero también un maravilloso encuentro con los sagrados Baobabs, misteriosos árboles de la sabana, que crecen al revés. Los días difíciles llegan cuando Komba, comienza a presentir la muerte. Entonces Malaika tendrá que enfrentarse a una de las más difíciles pruebas y a un gran aprendizaje.
"Una escola inclusiva és aquella en la qual poden aprendre junts alumnes diferents, una escola que no exclou ningú, perquè no hi ha diferents categories d’estudiants, només hi ha una sola categoria d’alumnes, sense cap mena d’adjectius, que —evidentment— són diferents. A l’escola inclusiva només hi ha alumnes, a seques, sense adjectius; no hi ha alumnes corrents i alumnes especials, sinó simplement alumnes, cadascú amb les pròpies característiques i necessitats. La diversitat és un fet natural, és la normalitat: el més normal és que siguem diferents (afortunadament)” P. Pujolàs i J. R. Lago (2006)